ODS: 2. Hambre Cero
- Alberto Orozco
- 4 dic 2023
- 2 Min. de lectura
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), también conocidos como Objetivos Globales, fueron adoptados por las Naciones Unidas en 2015 como un llamamiento universal para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que para el 2030 todas las personas disfruten de paz y prosperidad.
Los 17 ODS están integrados: reconocen que la acción en un área afectará los resultados en otras áreas y que el desarrollo debe equilibrar la sostenibilidad social, económica y ambiental. Los países se han comprometido a priorizar el progreso de los más rezagados.

Las estadísticas y hambre indican que alrededor de 690 millones de personas en el mundo padecen hambre, esto es, el 8.9% de la población mundial, lo cual supone un aumento de 10 millones de personas en un año y 60 millones en cinco años.
Si continúan estas tendencias, el número de personas con hambre superará los 840 millones para el 2030, esto en gran medida por los conflictos causados por los seres humanos, cambio climático y recesiones económicas. La pandemia ha sido otro factor importante para seguir incrementando este número. Más de 250 millones de personas podrían estar enfrentándose a una situación de hambruna severa.
El aumento de la productividad agrícola y la producción alimentaria sostenible son cruciales para ayudar a aliviar los riesgos del hambre.
Específicamente, las metas con referente al Hambre Cero para el 2030, son:
Poner fin al hambre, asegurar acceso a una alimentación sana, nutritiva y suficiente.
Poner fin a todas las formas de malnutrición.
Duplicar la productividad agrícola.
Asegurar la sostenibilidad de los sistemas de producción de alimentos.
Mantener la diversidad genética de las semillas.
Aumentar las inversiones en la infraestructura rural, investigación agrícola, desarrollo tecnológico, etc...
Corregir y prevenir las restricciones de los mercados agropecuarios internacionales.
Asegurar el buen funcionamiento de los mercados de productos básicos alimentarios.
Mediante la adopción de tecnologías sustentables por parte de las comunidades, en Shining México apoyamos a la optimización del uso del agua subterránea y pluvial para poder utilizarse en el riego y alimentación del ganado durante los temporales de sequía, alineándonos así, al Objetivo del Desarrollo Sostenible #2.
Fuentes:
Comments