La abeja sagrada maya y la importancia de su preservación
- José HM
- 8 ago 2023
- 1 Min. de lectura
La abeja melipona es una especie sin aguijón que cultivan los pueblos mayas desde hace cientos de años y la denominan “abeja sagrada maya”, por la propiedades curativas que tiene su miel.

La principal característica de esta especie es que no tienen aguijón, para defender a su colonia estas abejas muerden a lo que pueda representar una amenaza.
Gracias a la abeja melipona y su servicio como polinizadora contribuye a la producción de frutos, semillas y hortalizas como:
-Achiote
-Aguacate
-Café
-Calabaza
-Chayote
-Chile habanero
-Mango
-Pepino
-Sandía
-Tomate
Una colmena de melipona produce litro y medio de miel al año, su proceso de producción es más tardado en comparación con el de las abejas europeas que producen hasta 30 litros de miel en un año; sin embargo a pesar de que su producción es considerablemente menor, la miel de las meliponas cuenta con propiedades medicinales que ayudan al sistema inmunológico, ademas de utilizarse para curar dolencias, heridas, quemaduras y enfermedades. por lo que su valor en el mercado es mucho mayor que el de la apicultura tradicional.
Actualmente la abeja melipona esta en peligro de extinción debido a la deforestación, el ataque de las africanas y a las campañas de nebulización,
Preocupados por el cuidado del medio ambiente, la preservación de la abeja melipona y de las tradiciones ancestrales en SHINING MÉXICO impulsamos la conservación de esta especie y creamos en conjunto con habitantes de la comunidad el primer meliponario en la comunidad de SEÑOR en el estado de Quintana Roo, que no solo servirá de fuente de nutrición si no que también será un santuario de la abeja y a su vez la comunidad podrá obtener una fuente de ingresos al preservar esta especie.


Comments