top of page

Trabajo Decente y Crecimiento Económico

  • vanesavg17
  • 6 ene
  • 3 Min. de lectura

EL ODS 8 marca el camino hacia un trabajo digno, justo y equitativo que contribuya al crecimiento económico de las comunidades y naciones. Este objetivo busca:


Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos

El Papel del Desempleo en la Calidad de Vida de la Población


Resulta impresionante la cantidad de personas desempleadas que existen en el mundo, en 2023 la tasa de desempleo fue del 5.3% equivalente a 191 millones de personas desempleadas.


La seguridad económica es vital para tener calidad de vida, es la base para poder satisfacer las necesidades esenciales de cada persona como la alimentación, educación, vivienda e incluso la atención médica. La pérdida de empleo genera un impacto significativo, pues las personas no solo se enfrentan a la disminución y falta de ingresos, sino que también a la disminución de autoestima y falta de estabilidad emocional.


EL desempleo por un largo periodo de tiempo puede agravar la situación de personas con economías vulnerables y familias que dependan de un ingreso inestable llevándolos a reducir sus gastos básicos y reduciendo su calidad de vida. Además, la pérdida de empleo puede producir una alteración en las relaciones sociales repercutiendo también en el ámbito familiar.



La importancia de tener un empleo es esencial para el desarrollo personal de cada uno de nosotros, pues impacta positivamente en nuestra vida y no solo de manera económica, sino también social y emocional.

Más que un Empleo, un Trabajo Decente

No es suficiente solo contar con un empleo, se necesita un trabajo digno y decente. El trabajo decente abarca más allá de recibir un salario, pues engloba condiciones laborales dignas, igualdad de oportunidades y respeto por los derechos humanos. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) asegura que es un componente clave para poder empezar a reducir las desigualdades sociales y por lo tanto económicas.


El trabajo decente prioriza el bienestar de las personas, les brinda la oportunidad de desarrollarse personal y profesionalmente. Este tipo de empleo hace participes a cada uno de los trabajadores, los empodera y fomenta su capacidad para contribuir activamente en la sociedad.


El ODS 8, marca que para que se pueda promover este tipo de trabajo es necesario cerrar las brechas de desigualdad, lo que implica mayor equidad salarial entre hombres y mujeres, personas con discapacidad o por rasgos étnicos, generando una economía mucho más inclusiva y justa.



¿Cuál es la Importancia del Trabajo Decente?


No hay calidad de vida sin trabajo decente, este pilar del desarrollo sostenible genera impactos significativos como los siguientes:

  • Seguridad Laboral


  • Igualdad de Oportunidades


  • Justa Remuneración


  • Protección Social


  • Integración Social


  • Crecimiento Económico


¿Cómo Contribuye el ODS 8 en el Crecimiento Económico?


Garantizar trabajo decente, mejora la productividad de los trabajadores, lo que impulsa el desarrollo de las empresas y fortalece las economías locales y globales. Además, este objetivo fomenta la formalización del empleo, ampliando el acceso a beneficios como seguridad social y protección laboral, lo que, a su vez, reduce la desigualdad y mejora la estabilidad económica de las familias. También incentiva la diversificación económica y el emprendimiento, fortaleciendo economías resilientes. Con estas acciones, el ODS 8 no solo combate el desempleo, sino que establece las bases para un desarrollo económico inclusivo y sostenible.




 
 
 

Comments


998 341 6140                                                                              contacto@shiningmexico.com

©2024 by Proyecto Shining México AC

bottom of page