top of page

Salud y bienestar

  • Foto del escritor: Montse Marin
    Montse Marin
  • 7 oct 2024
  • 2 Min. de lectura


El acceso a la salud es un derecho humano que afecta a millones de personas en todo el mundo. Aunque se han logrado avances significativos en la reducción de enfermedades y el aumento de la esperanza de vida, desafíos como la pobreza, las desigualdades y las crisis sanitarias siguen amenazando el bienestar global.





Objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar

El Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 3 busca abordar la salud desde múltiples ángulos, con metas como la erradicación de enfermedades, el acceso universal a servicios de salud de calidad y la mejora de la salud mental. La inversión en sistemas de salud y en la capacitación de profesionales es esencial para reducir las muertes evitables, como las causadas por enfermedades transmisibles (VIH, malaria) y no transmisibles (enfermedades cardíacas, cáncer). También se busca reducir la mortalidad materna e infantil, mejorando el acceso a tratamientos y tecnologías médicas.


Enfermedades no transmisibles y salud mental

En los últimos años, las enfermedades no transmisibles, como el cáncer y la diabetes, han aumentado significativamente, principalmente por el estilo de vida moderno. El estrés, la mala alimentación y la falta de actividad física son factores que agravan estas condiciones. Además, la salud mental ha tomado relevancia, ya que problemas como la depresión y la ansiedad afectan la calidad de vida de millones. Para abordar estos desafíos, se requiere un enfoque integral que combine la prevención, el diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado.


Acceso equitativo a los servicios de salud

A pesar de los avances, millones de personas, especialmente en zonas rurales y países en desarrollo, aún carecen de acceso a servicios básicos de salud. Esto incluye atención prenatal, vacunas y tratamientos para enfermedades crónicas. La pandemia de COVID-19 expuso las debilidades de los sistemas de salud en todo el mundo, destacando la importancia de la preparación ante futuras crisis sanitarias.


El papel de la comunidad internacional

La cooperación internacional es clave para alcanzar el ODS 3. La comunidad global debe trabajar unida para garantizar que todos los países, independientemente de su nivel de desarrollo, puedan ofrecer servicios de salud de calidad. Las inversiones en infraestructuras sanitarias, la capacitación de profesionales de la salud y la promoción de políticas de salud pública son esenciales para lograr un impacto duradero.


 
 
 

留言


998 341 6140                                                                              contacto@shiningmexico.com

©2024 by Proyecto Shining México AC

bottom of page