top of page

Contaminación por Plásticos y Microplásticos: Un Problema que Nos Afecta a Todos

  • Foto del escritor: Camila Rodríguez Velasco
    Camila Rodríguez Velasco
  • 31 mar
  • 2 Min. de lectura

En nuestro día a día, el plástico está en todas partes. Desde las botellas de agua hasta las bolsas del supermercado, este material se ha convertido en parte esencial de nuestra vida. Pero, aunque es cómodo y barato, también es uno de los mayores problemas ambientales que enfrentamos.



¿Qué es la contaminación por plásticos?

Cuando usamos plástico y lo desechamos incorrectamente, este puede terminar en los ríos, mares y suelos, donde tarda cientos de años en degradarse. No desaparece, solo se fragmenta en pedazos cada vez más pequeños: los temidos microplásticos.


¿Qué son los microplásticos y por qué son peligrosos?

Los microplásticos son diminutas partículas de plástico, de menos de 5 milímetros, que pueden provenir de productos como cosméticos, ropa sintética o de la descomposición de plásticos más grandes. Lo preocupante es que estos pequeños fragmentos terminan en el agua que bebemos, en los alimentos que consumimos y hasta en el aire que respiramos.


Los animales marinos confunden los microplásticos con comida, lo que puede causarles problemas de salud e incluso la muerte. Y cuando comemos pescado o mariscos, estos plásticos también pueden llegar a nuestro organismo.



¿Cómo podemos ayudar a reducir la contaminación por plásticos?

No es necesario hacer cambios drásticos para marcar la diferencia. Pequeñas acciones en nuestra vida diaria pueden ayudar mucho:

  • Reutilizar y reciclar: Opta por productos reutilizables en lugar de plásticos desechables.

  • Elegir alternativas ecológicas: Usa bolsas de tela, botellas reutilizables y envases biodegradables.

  • Reducir el uso de plástico en la ropa: Prefiere prendas de algodón y evita lavar frecuentemente ropa sintética para disminuir la liberación de microplásticos.

  • Informarse y compartir: La educación es clave. Mientras más personas conozcan este problema, mayor impacto podremos generar.


Aunque el problema de la contaminación por plásticos y microplásticos es grande, no está fuera de nuestro control. Cada pequeño esfuerzo cuenta. Si todos hacemos nuestra parte, podemos reducir el daño y proteger nuestro planeta para las futuras generaciones.


¿Qué problema tenemos con los Microplásticos?

 
 
 

Comments


998 341 6140                                                                              contacto@shiningmexico.com

©2024 by Proyecto Shining México AC

bottom of page